Si tienes un bloqueo defectuoso en tu disco, tendr\u00e1s un problema… Cuando esto ocurre, significa que el dispositivo de almacenamiento ha sufrido alg\u00fan da\u00f1o que ha perjudicado su funcionamiento. Significa que no tienes acceso a los datos que estaban en la zona da\u00f1ada. Pero no te preocupes: la p\u00e9rdida de datos no es permanente. Hay formas de recuperar fotos, documentos y archivos de discos con bloques defectuosos, siempre que busques las soluciones adecuadas y no tengas intenci\u00f3n de resolver tu problema. A continuaci\u00f3n, entraremos en todos los detalles sobre qu\u00e9 es una cerradura defectuosa, qu\u00e9 puede causar este problema y qu\u00e9 puede suceder cuando ocurre. \u00a1S\u00edguenos con nosotros!<\/span><\/p>\n
<\/p>\n
Los bloques defectuosos son defectos f\u00edsicos en los sectores de un disco. Aparecen cuando se produce un da\u00f1o en el dispositivo que da\u00f1a una zona del disco. Esta zona puede ralentizar el ordenador, detener la carga y hacer que los datos sean inaccesibles para el usuario. El t\u00e9rmino \u00abbloque defectuoso\u00bb se refiere a una zona da\u00f1ada del disco. Un bloque contiene uno o varios sectores que, cuando est\u00e1n da\u00f1ados, se denominan \u00absectores defectuosos\u00bb. Por tanto, un bloque defectuoso puede contener sectores defectuosos, pero no al rev\u00e9s.<\/span>
\n<\/span>A pesar de las diferencias, estas expresiones suelen utilizarse como sin\u00f3nimos. Para entender qu\u00e9 es un bloque defectuoso, es importante comprender c\u00f3mo funciona un disco.<\/span>
\n<\/span>HD\u00bb significa \u00abHard Disk\u00bb, que se refiere al elemento principal del dispositivo: el disco que almacena los datos. Cuando guardas un documento o una foto en tu ordenador, por ejemplo, el archivo va a uno de los sectores del disco, que act\u00faan como \u00abcajones\u00bb de datos.<\/span>
\n<\/span>Cuando el disco gira a gran velocidad alrededor de su eje central, el cabezal de lectura -sostenido por un brazo m\u00f3vil- escribe los datos en el disco o, en sentido contrario, lee los datos del disco y los transmite al ordenador. La aparici\u00f3n de un bloque defectuoso significa que uno de estos sectores de almacenamiento se ha visto afectado y que los datos almacenados en \u00e9l son inaccesibles para el usuario.<\/span><\/p>\n
El \u00e1rea reservada es una soluci\u00f3n que utiliza la tecnolog\u00eda actual de los discos para evitar que sea imposible acceder a los datos del sector da\u00f1ado. Cuando se produce un bloque defectuoso o un sector defectuoso, la propia placa controladora del disco suele identificar el sector defectuoso y hace que el cabezal de lectura ignore esa zona. As\u00ed, pasa por la zona da\u00f1ada sin intentar leer ni escribir ning\u00fan dato, lo que ralentizar\u00eda o bloquear\u00eda el ordenador.<\/span>
\n<\/span>Por tanto, los bloques defectuosos no pueden eliminarse, s\u00f3lo marcarse como defectuosos. Adem\u00e1s, la tarjeta tambi\u00e9n activa una tecnolog\u00eda de sustituci\u00f3n del \u00e1rea da\u00f1ada. Los datos que estaban en el sector problem\u00e1tico se transfieren a esta zona segura del disco, llamada zona reservada.<\/span>
\n<\/span>Se trata de un sector de almacenamiento de reserva, que se utiliza precisamente en casos de problemas del DISCO. Este proceso de transferencia de la direcci\u00f3n del sector da\u00f1ado al \u00e1rea reservada se denomina remapeo del disco.<\/span>
\n<\/span>Esto puede ocurrir innumerables veces, a medida que la tarjeta controladora identifica problemas con el disco sin que te des cuenta. Sin embargo, un disco con demasiados bloques defectuosos se convierte en un problema porque existe un l\u00edmite de almacenamiento para el \u00e1rea reservada. Por eso, cuando el disco empieza a reasignarse con demasiada frecuencia, es el momento de hacer una copia de seguridad de los datos y sustituirlo por un disco nuevo.<\/span><\/p>\n
Los bloques defectuosos pueden deberse a problemas de hardware o de software, ya sea por un mal uso del dispositivo o por accidentes. Un bloque defectuoso f\u00edsico es el que causa problemas de hardware y puede deberse a diversas situaciones. Por ejemplo, el disco puede haber sufrido una ca\u00edda o un impacto brusco que haya hecho que el cabezal de lectura golpee el disco y da\u00f1e una zona.<\/span>
\n<\/span>Puede ser que, al intentar abrir el disco en casa, haya entrado suciedad o gotas en el dispositivo. Los discos son dispositivos muy seguros, resisten los impactos y est\u00e1n sellados. Pero funcionan mec\u00e1nicamente, con componentes sensibles y precisos.<\/span>
\n<\/span>Por tanto, est\u00e1n sujetos a fallos mec\u00e1nicos que perjudican su funcionamiento. Un fallo de software, por su parte, est\u00e1 causado por un programa o un problema electr\u00f3nico que afecta al disco. Cuando se producen apagones repentinos o cuando desconectas un <\/span>disco externo<\/span><\/a> sin extraerlo correctamente, puede producirse un bloqueo defectuoso. Los ataques de virus y malware tambi\u00e9n pueden generar sectores defectuosos en el disco.<\/span><\/p>\n
Como puedes ver, el mal bloqueo suele deberse a un uso incorrecto del aparato. Por tanto, la mayor\u00eda de las situaciones son evitables. As\u00ed que cuida tu disco para que no sufra malos bloqueos. Aqu\u00ed tienes algunos consejos:<\/span><\/p>\n
En cualquier caso, incluso con todas estas precauciones, merece la pena mantener una copia de seguridad de tus archivos. Puedes utilizar otros dispositivos (un disco externo, por ejemplo) y almacenarlos en la nube. Guardar tus datos en dos lugares distintos es la mejor forma de asegurarte de que no los pierdes, aunque el disco se da\u00f1e permanentemente.<\/span><\/p>\n
El disco no te dice que ha aparecido un mal bloqueo.<\/span>
\n<\/span>Al igual que ocurre con la fiebre u otras enfermedades del cuerpo humano, tienes que analizar los s\u00edntomas para determinar el diagn\u00f3stico. As\u00ed pues, los s\u00edntomas de un mal bloqueo discal incluyen:<\/span><\/p>\n
Estos s\u00edntomas se producen cuando el disco sufre un bloque defectuoso y no tiene \u00e1rea reservada para sustituir el sector defectuoso.<\/span>
\n<\/span>Esto suele ocurrir con los discos m\u00e1s antiguos. Si el disco utiliza el \u00e1rea reservada para corregir los bloques defectuosos, es posible que no notes ning\u00fan s\u00edntoma y sigas utilizando el aparato con normalidad. Sin embargo, cuando los bloques defectuosos se vuelven recurrentes y superan la capacidad del \u00e1rea reservada, pueden aparecer s\u00edntomas m\u00e1s graves.<\/span><\/p>\n
Un disco con un bloque defectuoso que no tiene un \u00e1rea reservada no te permite acceder a los datos almacenados en los sectores defectuosos.<\/span>
\n<\/span>En este caso, necesitas activar la<\/span> recuperaci\u00f3n de datos<\/span><\/a>. Si el disco utiliza el \u00e1rea segura, puedes seguir accediendo a los datos, pero el \u00e1rea da\u00f1ada no se recupera.<\/span>
\n<\/span>Y si los bloques defectuosos se vuelven frecuentes y perjudican el funcionamiento del disco, tambi\u00e9n necesitas activar la recuperaci\u00f3n de datos para volver a acceder a ellos. Para <\/span>recuperar un disco<\/span><\/a> con un bloque defectuoso, puedes tomar una serie de medidas.<\/span><\/p>\n
Pero ten en cuenta que ninguna de ellas puede recuperar f\u00edsicamente el \u00e1rea da\u00f1ada, s\u00f3lo los datos. En primer lugar, cuando identifiques los s\u00edntomas de un bad block, deja de utilizar el disco para evitar problemas m\u00e1s graves. A continuaci\u00f3n, puedes utilizar el s\u00edmbolo del sistema de Windows o un software de recuperaci\u00f3n de datos para intentar reparar los sectores da\u00f1ados. El sistema identifica las \u00e1reas problem\u00e1ticas, ya no guarda nada all\u00ed e intenta corregir los errores. Si el problema del disco es un bloque defectuoso de software, este procedimiento puede resolverlo.<\/span>
\n<\/span>Pero es importante tener ya ciertos conocimientos de los comandos de Windows y de c\u00f3mo utilizar este software, ya que cualquier uso indebido puede causar la p\u00e9rdida permanente de los datos y del disco. Por eso, es mejor recurrir a<\/span>un servicio profesional de recuperaci\u00f3n de datos<\/span><\/a>. Si el problema es un bloque defectuoso de software, las posibilidades de recuperar los datos son mucho mayores. Si se trata de un bad block f\u00edsico, tendr\u00e1s que realizar una intervenci\u00f3n en el disco que s\u00f3lo los profesionales del sector tienen la seguridad y los conocimientos para hacer.<\/span><\/p>\n
Una empresa especializada en recuperaci\u00f3n de datos como<\/span> Bot<\/span><\/a> es la mejor soluci\u00f3n para solucionar problemas de bloques de disco defectuosos. Bot lleva m\u00e1s de 11 a\u00f1os trabajando en el mercado y tiene experiencia en una amplia gama de casos de p\u00e9rdida de datos.<\/span><\/p>\n
Contamos con profesionales calificados especializados en verificar bloques f\u00edsicos defectuosos y bloques defectuosos de software y recuperar datos almacenados. Todo el servicio se realiza en salas totalmente higienizadas y con equipamiento espec\u00edfico que garantiza las mejores posibilidades de recuperaci\u00f3n de datos. De esta forma podr\u00e1s acceder a todos los archivos, documentos y fotograf\u00edas que tengas almacenados en el disco y evitar m\u00e1s preocupaciones. Cont\u00e1ctenos ahora para solicitar un presupuesto gratuito. Tambi\u00e9n puedes solicitar el reconocimiento gratuito de tu dispositivo en cualquier direcci\u00f3n en Portugal para una evaluaci\u00f3n.<\/span>
\n<\/span> \u00a1Complete el formulario ahora y comience a recuperar datos de su disco!<\/span><\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"